martes

Así me han visto los artistas

“¿De qué sirve un libro que no tiene diálogos ni dibujos?” (estas son las primeras palabras que dice Alicia en el libro).


Con estas palabras Lewis Carroll nos pone sobre aviso de la postura que adoptó ante la literatura infantil que se escribía en esos momentos: libros moralizantes y aburridos sin ilustraciones, que no llegaban a interesar a los propios niños. En esta ocasión, nos hallamos ante una obra en la que son tan atractivas las palabras del escritor, como los caracteres creados por el ilustrador. Tanto es así, que las ilustraciones de Tenniel, llegaron a marcar a todos los creadores que se han enfrentado con posterioridad al reto de ilustrar Alicia en el país de las Maravillas.
Desde su aparición en 1865, más de un centenar de artistas han ilustrado los dos libros de Alicia, pues estos han fascinado a artistas de todos los estilos, dejando en sus ilustraciones su sello personal o los acontecimientos de la época que les tocó vivir. El precio del sombrero del Sombrerero Loco ha ido variando según las fluctuaciones del coste de la vida; los gorros de los jardineros  se convirtieron en cascos  de soldados prusianos  en las ediciones cercanas a la Primera Guerra Mundial; las cartas de la baraja aparecen como cadetes de West Point en la edición americana del 1929; la Alicia de larga melena rubia, se transforma en una adolescente  de melena a lo paje y vestido de talle bajo (Art-déco) en las ilustraciones de Willy Pogany.
Vamos a hacer un breve recorrido por algunos de los ilustradores de Alicia:

No hay comentarios:

Publicar un comentario