martes

Las ilustraciones de Sir John Tenniel 1865, 1871

En principio, Tenniel se toma varios meses para pensárselo, pero al cabo acepta, y de la colaboración entre  el artista y el escritor resulta una obra única en la que es difícil saber qué es más importante, la letra o la imagen.
Tenniel se inspira en la foto enviada por Carroll, pero a éste le horrorizaron los dibujos que aquél realizó: la encontró deforme, cabezona, paticorta, alejada por completo del modelo que él le había sugerido. Le manda numerosas fotografías y comentarios sobre todos  los personajes, dándole instrucciones al dibujante, lo que ocasiona numerosos conflictos entre ellos.  Carroll llegó incluso a pensar que Tenniel se equivocó, pero hoy día, todos los críticos coinciden en indiscutiblemente,  han sido los mejores dibujos para Alicia.

Para la primera parte de Alicia realiza  cuarenta y dos ilustraciones, que destacan por su fidelidad al texto (Carroll dejó muy poco margen a la imaginación del artista, ya que describió con todo lujo de detalles  a los distintos personajes), y por su dominio en el arte de dibujar animalillos. También destaca su genialidad como caricaturista
Para la segunda parte (en la que en principio se había negado a colaborar), realiza cincuenta ilustraciones, en las que destacamos  igualmente el dibujo de los animales, y cierta evolución en los rasgos de Alicia (menos envarada, más delicada).
Señalar también, que en todas las ilustraciones, junto al anagrama de Tenniel aparece la firma de los hermanos Dalziel, que eran los grabadores que traslaban a los bloques de madera las composiciones de Tenniel.
La labor de Tenniel ha marcado la pauta para casi todos los artistas posteriores que han intentado ilustrar “Las aventuras de Alicia”.
¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario