martes

Pero si mi historia ha influido en...

Lewis Carroll  ha sido fuente de inspiración para muchos artistas, pintores, fotógrafos.
Alicia en el País de las Maravillas ha inspirado numerosas obras de teatro, musicales, ballets y óperas. La naturaleza de estas obras varía según las adaptaciones que puedes ser relativamente fiel, hasta otras completamente nuevas.
Por otro lado, Alicia y sus personajes han inspirado canciones y videoclips de artistas como Gwen Stefani, Tom Waits, Tom Petty,  y The Beatles en la canción I am the Warlus, las referencias en el estribillo a la morsa procedían de un poema de Lewis Carroll, poemas que Lennon siempre había adorado, titulado La Morsa y el Carpintero e incluido en el libro Alicia en el País de las Maravillas. A lo largo del tema se encuentra además una referencia a una canción publicada por The Beatles unos meses atrás, Lucy in the Sky with Diamonds. El Hombre Huevo al que se refiere en el estribillo es probablemente el mismo personaje que aparece en el libro del que John sacó la idea de la Morsa.
También ha sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias, destaca la novela Finnegans Wake, del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1939.
En la película Matrix por ejemplo, cuando Neo persigue al conejo blanco, y cuando le dan a elegir entre la pastilla azul o roja. Charly García, en la canción Alicia en el país y Enrique Bunbury. El director de cine Tim Burton. La clásica película de Walt Disney, una combinación de Alicia en el país de las maravillas, y a través del espejo.
Los Simpson,  cuando Lisa está a las afueras de la biblioteca en época de veraneo, y de los libros salen personajes que la invitan a entrar al lugar. Alicia le advierte ¡Es una trampa! ¡Corre, Lisa!
Cortazar, en Rayuela, inspirado en los juegos del lengua de Lewis Carroll, en el capítulo 68:
“Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia.”
American McGee´s Alice, es un videojuego de PC de tercera persona creado en el año 2000 por Rogue Entertainment, y publicado por Electronic Arts, que tiene como protagonista a la niña Alicia.
Los pintores Mark Ryden y Titti Garelli.
Las fotógrafas Elena Kalis y Anna Gaskell
Marilyn Manson en Phantasmagoria: The Visions of Lewis Carroll es una película en la que Marilyn Manson hace su debut como director. El proyecto salió a la luz en 2006 y la fecha de estreno fue en el año 2010. El film ha sido catalogado como de horror y fantasía, la historia relata la vida del escritor Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas, contada desde un punto de vista fantástico y ficticio de la que se ocupa de crear Manson, ya que este es el guionista que ha adaptando la biografía de Carroll, dirigirla, protagonizarla y producirla
¡¡Saludos!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario